• Agenda
  • Mapa

Logo Logo

  • Home
  • Sobre CANLA
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Organizaciones de Canla
      • Argentina
        • CIMA
        • Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
        • Foro del Buen Ayre
      • Bolivia
        • Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático
        • Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA)
      • Brasil
        • Engajamundo
        • 350.org
      • Chile
        • Terram
        • FIMA
      • Colombia
        • Ambiente y Sociedad
        • Climalab
      • Costa Rica
        • La Ruta del Clima
      • Guatemala
        • Fundación Solar
        • Asociación para la Educación y el Desarrollo (ASEDE)
      • Haiti
        • Haiti Survie
      • Honduras
        • Centro de Desarrollo Humano (CDH)
      • Mexico
        • Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
      • Nicaragua
        • Centro Humboldt
        • Centro Nicaragüense de Conservación Ambiental
      • Perú
        • Centro de Documentación y Desarrollo Regional (CEDDRE)
        • Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCCIC)
        • Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
      • Uruguay
        • Amigos del Viento
        • Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA)
      • Venezuela
        • Fundación Tierra Viva
      • Regional
        • Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), LAC
        • Corporate Accountability
    • Directorio y equipo
  • La voz de CANLA
    • Actualidad
    • Blog
      • Noticias
      • Comunicados de prensa
      • Posicionamientos
      • Comunicados del Consejo
    • Biblioteca virtual
  • Áreas de trabajo
    • NDC
    • Ecosistemas y Derechos Humanos
    • Estrategias por países
  • Involúcrate
    • Únete a CANLA
    • #ReactivaciónTransformadora
    CANLA > Blog Masonry with Sidebar

Blog Masonry with Sidebar

  • Nada sobre nosotros sin nosotros: Los Pueblos Indígenas con Discapacidad deben estar el centro de la constituency emergente sobre la discapacidad (Eco 2, COP26)

    Posted by Karina Saravia on noviembre 6, 2021

    Los Pueblos Indígenas con Discapacidad son los primeros y los peores afectados por el cambio climático: desde las inundaciones, los incendios y los desastres climáticos que se cobran nuestras tierras y nuestras vidas, hasta la acción climática ecologista que aboga por un futuro en el que nuestras comunidades sean borradas.   La Red de Discapacidad […]

  • La NDC mágica de Brasil: cómo aumentar la ambición sin disminuir las emisiones (Eco 2, COP26)

    Posted by Karina Saravia on noviembre 6, 2021

    ECO siguió con curiosidad matemática el anuncio de Brasil sobre su nueva NDC ayer. Allí encontramos un asombroso ejercicio de cálculo numérico que podría hacer que el ministro brasileño de medio ambiente gane una Medalla Fields, un Premio Nobel o, más probablemente, un Fósil del Día. El gobierno brasileño ha descubierto una manera de aumentar […]

  • La presidencia de la COP26 pone en juego su credibilidad con su compromiso de garantizar una COP inclusiva (ECO 1, COP26)

    Posted by Karina Saravia on noviembre 4, 2021

    En los últimos meses, el presidente de la COP, el ministro Sharma, reconoció que una conferencia totalmente inclusiva era requisito previo para el éxito, y se comprometió en repetidas ocasiones a garantizar que la COP26 sería la más inclusiva jamás organizada. ECO está en total sintonía.   La presencia de la sociedad civil y de […]

  • Basta ya: 12 años de fracasos (ECO 1, COP26)

    Posted by Karina Saravia on noviembre 4, 2021

    Desde 2009, las naciones ricas han prometido una y otra vez aportar 100.000 millones de dólares al año para 2020. Sin embargo, una y otra vez, han seguido fallando. Hace 12 años, el mismo año en que The Black Eyed Peas lanzó I Got a Feeling, estas naciones ricas fijaron expectativas y fracasaron. No se […]

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Post Tags

#CaminoAlaCOP27 #ClimateJustice #COP27 #loss&damage #LossAndDamage #PayUp4LossAndDamage Ambición Climática COP 1 Escazu COP1 Escazu COP26 ECO Justicia Climática L&D NDC Reactivación Transformadora

Post Categories

  • Comunicados del Consejo (2)
  • Noticias (12)
  • Posicionamientos (4)
  • Uncategorized (19)
  • Videos (12)

Significado de CANLA

Somos el nodo latinoamericano de Climate Action Network (CAN), una red global de organizaciones no gubernamentales comprometidas en la lucha contra las causas y los efectos nocivos del cambio climático.

Instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CAN América Latina (@can_latinoamerica)

.

Twitter

Tweets by CAN_LA_
.

Contactos CANLA

Contacto
contacto@climatenetworklac.org

...

Sitio desarrollado por El Ministerio + MallaProducciones